Especialistas del Centro Médico Docente Siglo 21 destacan en Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia

Punta Cana, R.D. – Tres médicos especialistas del Centro Médico Docente Siglo 21 participaron como conferencistas en el XXVII Congreso de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, celebrado el pasado fin de semana en Punta Cana, donde expusieron sobre avances clave en el cuidado materno-fetal, el manejo del acretismo placentario y la cirugía ginecológica mínimamente invasiva.
Los doctores Ramón Mena Rivas, Eduard Ventura y Herisardy Muñoz representaron al reconocido centro médico en este evento, considerado el más importante del país en el área, bajo el lema “Ciencia y Compromiso por la Salud Materna”.
El doctor Ramón Mena Rivas, ginecobstetra y especialista en medicina materno-fetal, abordó el tema “Manejo oportuno de la hipertensión crónica y la crisis hipertensiva en el embarazo”. Durante su ponencia, explicó que el control temprano de la presión arterial en mujeres embarazadas es esencial para prevenir complicaciones como la preeclampsia, el parto prematuro y el retraso del crecimiento fetal. Recomendó el monitoreo regular, el uso de antihipertensivos seguros, el control del peso y la vigilancia de la función renal y urinaria.
Por su parte, el doctor Eduard Ventura, en representación del Comité de Espectro de Placenta Acreta, presentó la “Guía de Manejo del Acretismo Placentario”. Destacó que esta patología, caracterizada por una adherencia anormal de la placenta al útero, requiere una evaluación rigurosa basada en antecedentes clínicos como cesáreas previas y placenta previa, así como estudios por ecografía y, en casos necesarios, resonancia magnética. “El diagnóstico temprano y certero puede marcar la diferencia en la vida de la madre y el feto”, subrayó.
A su vez, el doctor Herisardy Muñoz expuso sobre el “Manejo Laparoscópico de las Masas Pélvicas”, una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite diagnosticar y tratar afecciones ginecológicas como quistes, tumores o adherencias pélvicas. Resaltó que esta metodología reduce el tiempo de recuperación y mejora los resultados quirúrgicos, al permitir una mejor visualización y precisión en los procedimientos.
La participación de los especialistas reafirmó el compromiso del Centro Médico Docente Siglo 21 con la actualización continua y la excelencia médica, contribuyendo con aportes científicos relevantes en beneficio de la salud de la mujer dominicana.